



Una forma distinta y potente de afrontar la violencia y la exclusión social
La Fundación PANIAMOR centra su quehacer en el desarrollo y cabildeo de Tecnologías Sociales costo-efectivas para el enfrentamiento de desafíos en el ámbito de su especialidad, identificados como prioritarios para el país en dos ejes fundamentales: la prevención de violencias y exclusión social.
12 de abril
Desde el lunes 5 de abril anterior, Oscar Valverde Cerros funge como Director Ejecutivo de la Fundación PANIAMOR, tras ser designado para tal puesto por la Junta Administrativa de la ...
10 de marzo
30 personas menores de edad, de diferentes partes del país, entregaron el manifiesto a representantes del PANI y Fundación PANIAMOR. Documento incluye responsabilidades de parte ellas...
07 de marzo
En cumplimiento de nuestra práctica institucional de escucha social activa, Fundación PANIAMOR comunica que ha tomado debida nota de las aportaciones recibidas de parte de organizaciones...
53,463
Niñas y niños
6,545
Adolescentes
41,196
Madres, padres y
personas cuidadoras
3,343
Personas funcionarias
1987 - 1993
Prevención y denuncia del abuso a niñas, niños y adolescentes
Primera campaña nacional sobre prevención de abuso contra niñas y niños, dirigida a dos segmentos, el primero bajo el lema
Leer más1993-1997
Promoción de la Convención de Derechos de Niñas y Niños y Legislación Nacional
Organización del “Foro Mundial por el Bienestar de la Infancia” declarado de interés nacional.
Leer más1998 - 2002
Cumplimiento de los derechos y protección frente a violencias y exclusión
Participación en la redacción, defensa y negociación de la Ley Nº 7899 contra la explotación sexual comercial de las personas menores de edad.
Leer más2003-2007
Disminución de la brecha digital y promoción uso seguro de las tecnologías NNA
Operación del Modelo Club House, generador de entornos de aprendizaje extraescolar incorporando tecnología de punta para la creación e innovación, con el apoyo de la Municipalidad de San José e Intel.
Leer más2008-2012
Derecho de NNA a una vida libre de castigo físico y trato humillante
Programa Justicia para Niños, junto a Corte Suprema de Justicia. Asesoría Hospital Nacional de Niños y National Council for Children (EUA). Ley de Justicia Penal Juvenil (Ley Nº 7576, 1996).
Leer más2013-2017
Agencia en primera infancia y prevención de violencias de género
Lanzamiento de la campaña
Leer más2018 a la fecha
Promoción para la inclusión social en personas adolescentes
Desarrollo y Pilotaje del Modelo Trayectorias Juveniles, para el mejoramiento de la capacidad-país para proveer alternativas, de calidad, de formación basada en el puesto de trabajo, dirigidas a personas jóvenes y adolescentes.
Leer másLas niñas y los niños son capaces de poner en práctica el ahorro de sus propios recursos, generando conciencia y el conocieminto del beneficio del ahorro o la creación de nuevos recursos, como agentes responsables y tomadores de decisiones.
Recreando Valor en Primera Infancia
Creer en sí mismas, no sentirse menos que los demás y saber que pueden lograr todo lo que se propongan, es parte de los descubrmientos de las chicas Girasoles, a la vez que desarrollan habilidades para insertarse en el mundo laboral.
Las Girasoles
Conocé e-Compa, un espacio con recursos audiovisuales para que chicas y chicos aprendan a protegerse de los riesgos en la Web, aprendiendo a aprovechar los recursos de Internet.
eCompa
Ada es madre de un niño de un año y creía que su destino era ser ama de casa, como lo son su mamá y su abuela. Ella desconocía sus propias habilidades, sus propios talentos, pero con Modelo Trayectorias Juveniles Costa Rica fue descubriendo su valor y lo mucho que mujeres como ella pueden alcanzar.
Ada, mecánica de la resiliencia