Inicia campaña nacional: "¿Sabés de qué trata la Trata?
14 agosto, 2019
Compartir
En Costa Rica, entre 2010 y 2018 se acreditaron 204 víctimas de trata de personas. Esto, según datos de la Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (CONATT).
Es un delito más frecuente de lo que pensamos pero aún hay mucho desconocimiento en cómo ocurre y cuáles pueden ser sus distintos fines: explotación sexual, explotación laboral, mendicidad forzada, matrimonio servil, adopción irregular y tráfico de órganos.
Por eso, desde Paniamor queremos crear conciencia sobre este tema y para eso les compartimos la campaña “¿Sabés de qué trata la trata?” elaborada por nuestra fundación, en alianza con Save the Children y la Unión Europea.
La iniciativa busca los siguientes objetivos:
Contribuir con la prevención de la trata de personas visibilizando situaciones de vulnerabilidad que aprovechan los tratantes para engañar y captar a las potenciales víctimas de trata de personas.
Alertar a la población de que las personas tratantes pueden ser hombres mujeres, de cualquier edad o condición social.
Promover a que la población denuncie ante las autoridades cualquier sospecha de que está ante una actividad de trata de personas.
La campaña cuenta con el apoyo de la Cámara Nacional de Radiodifusión (CANARA) y sus emisoras afiliadas y será difundida a partir de la próxima semana. De igual forma, nos gustaría contar con la colaboración del Colegio de Periodistas de Costa Rica, para compartirla a través de sus canales.
Consta de siete afiches y siete cuñas radiales, que ustedes pueden compartir libremente con sus colaboradores y a través de sus redes sociales.
Para descargar los afiches, tan solo deben colocar el cursor sobre la imagen y darle click, y de inmediato aparecerá la opción de descarga. Debajo de cada imagen aparece también el enlace a la cuña radial en SoundCloud.