Ya está disponible el libro Derechos digitales de la infancia que reúne reflexiones urgentes sobre cómo reconocer a la niñez como una realidad presente —no como un proyecto a futuro— en un mundo donde lo digital permea cada aspecto de la vida.
La obra recorre las voces y perspectivas educativas de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, España, México, Perú y Uruguay, con el propósito de visibilizar logros, retos y necesidades en torno al ejercicio de los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes.
Cada capítulo describe el estado actual de estos derechos en su país, las oportunidades y los desafíos que enfrentan los sistemas educativos, las familias, los gobiernos y la ciudadanía para garantizar una vida digital digna en la región.
Precisamente, el capítulo 5 sobre Costa Rica y titulado Derechos digitales de la niñez y adolescencia en Costa Rica: avances y desafíos actuales, fue elaborado por Oscar Valverde Cerros, director ejecutivo de Fundación PANIAMOR, junto con la investigadora Aileen Araya-Guevara.
Este análisis se convierte en una herramienta clave para comprender cómo avanzar hacia políticas y prácticas educativas que respondan a las realidades diversas y cambiantes de Iberoamérica.
Descargue el libro en el siguiente enlace.