Gracias a la acuciosidad de un conocido periodista costarricense con alma de investigador social, Costa Rica amaneció este 6 de octubre de 2025, sacudida ante la publicación de documentación auténtica relacionada con la denuncia presentada en febrero y ampliada en agosto, ambos de este mismo año y ante la Fiscalía General, por una mujer adulta de 32 años de edad a esta fecha. Esta mujer, revestida del valor inmenso que esta acción requiere, se presentó ante la justicia a testimoniar haber sido víctima de delitos sexuales cuando era una niña de tan solo 13 años, por parte de un hombre adulto en posición de poder y confianza dentro de su círculo familiar.
En este contexto, desde Fundación PANIAMOR expresamos nuestro respeto y solidaridad para con la persona denunciante y hacemos público nuestro compromiso firme de:
- dar atento seguimiento al proceso que se incoará en los tribunales atinentes, a partir de la denuncia de comentario, todo desde nuestra expectativa de que como resultado de este proceso se logre justicia y se resarza el daño en reconocimiento a los derechos de esa niña, hoy mujer adulta afectada; y
- tomar los aprendizajes que este doloroso caso nos deja como sociedad, para rescatar y difundir hasta donde alcance nuestro trabajo las disposiciones de la Ley N° 9685, de 2019, conocida como Ley de Derecho al Tiempo, normativa que vino a ampliar el plazo de prescripción para denuncia de delitos sexuales cometidos contra personas menores de edad, dando a sus víctimas más tiempo para procesar el abuso y denunciar sin la barrera de la prescripción penal.
Así, nuestro otro compromiso viene a ser difundir ampliamente el conocimiento sobre el Derecho al Tiempo, tal y como aparece tutelado por nuestra legislación penal, lo que se traduce en educar a la comunidad costarricense y a las propias niñas y adolescentes y sus familias, en el entendimiento de que las víctimas de delitos sexuales menores de edad no siempre pueden procesar el abuso de inmediato, por lo que el Estado y la sociedad tenemos el deber de garantizarles la oportunidad de denunciar cuando se sientan capaces, seguras y con el valor necesario, sin que el desconocimiento de este derecho por su parte y la de sus familias se constituya en obstáculo para que se haga justicia y se repare el daño.
Fundación PANIAMOR
San José, 6 de octubre de 2025.