SUBMENÚ
La Guía Familias que Juegan es un recurso didáctico de la Caja de Herramientas del Modelo de Formación Parental Somos Familia. Se destacan los invaluables aportes del Equipo Técnico de la Unidad de Normalización y A...
El juego como tal es fácil de reconocer pero difícil de definir. Es una situación social que ha sido históricamente más relacionada con la infancia. Algunos autores visualizan el juego como el mecanismo a trav&eacut...
La empatía es la capacidad para comprender las emociones de las demás personas y responder en función de las mismas. Una persona empática puede comprender lo que sienten las otras personas y manejar sus propias emociones p...
Desde la primera infancia, las niñas y los niños experimentan importantes cambios que les motivan a alcanzar progresivamente una serie de metas personales y sociales, a partir de las cuales les es posible aumentar su autonomía y ...
El afecto es un derecho humano, una condición básica para el desarrollo óptimo de todas las personas y en especial, para el de las niñas y los niños. Bajo este principio, en “Somos Familia” se aboga por ...
¿Qué es una crianza democrática? Criar desde una visión democrática es construir lazos afectivos, normas y responsabilidades entre niñas, niños y personas adultas, bajo los valores de igualdad, justic...
La Guía Nutriendo con Afecto es un recurso didáctico de la Caja de Herramientas del Modelo Somos Familia. Se destacan los invaluables aportes de las profesionales de Nivel Central y el aporto de las un grupo consultivo de las nueve regi...
La Guía Formativa para familias en Crianza Respetuosa, es parte de la Caja de Herramientas de la Intervención Socioeducativa de UNICEF Honduras, elaborada con su socio técnico Fundación PANIAMOR, para la erradicació...