En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la No violencia contra las mujeres, desde la Fundación PANIAMOR exhortamos a la sociedad costarricense a reflexionar sobre la violencia ejercida contra las niñas y las adolescentes por el hecho de ser mujeres, y a visibilizar que esta violencia se manifiesta de distintas formas como el abuso sexual, las relaciones impropias, las violencias en línea, las relaciones violentas de pareja, la explotación sexual comercial y la trata de personas.
La violencia ejercida con niñas y adolescentes mujeres, además de vulnerar sus derechos humanos, deja en ellas consecuencias visibles, no visibles e invisibles. Las visibles son los daños físicos, psicológicos, sexuales y económicos evidentes y tangibles. Las consecuencias no visibles tienen relación con lo que no sabemos y que solo la niña o persona adolescente nos puede contar, de su propia vivencia, lo que vive y cómo lo vive. Y las consecuencias invisibles se remiten a esa historia de dolor, miedo, desconfianza que se teje en la vida de una niña y una adolescente, y que aún después de la situación de violencia, deja una huella imborrable de dolor, un vacío ante lo que le fue “robado”, una parte de su desarrollo integral y pleno.
Los daños a las niñas y las adolescentes mujeres afectan su bienestar, su desarrollo y su potencial actual y futuro, lo cual a su vez revierte años de desarrollo social y económico en cualquier sociedad.
Por eso, seguimos luchando, para que las niñas y las adolescentes mujeres vivan y crezcan libres de violencia, disfrutando plenamente de su derecho a vivir llenas de luz y con su propia voz. Fundación PANIAMOR sigue trabajando por la erradicación de cualquier forma de violencia y de exclusión social hacia las niñas y las adolescentes mujeres.
En estos días hemos hecho eco en nuestras redes sociales, de la violencia que viven las niñas y adolescentes mujeres al ser víctimas de las relaciones impropias. Les invitamos a leer el reportaje ganador del "Premio Alberto Martén Chavarría", otorgado por AmCham Costa Rica, a Libia Solano por su reportaje "Un amor como anzuelo de un delito", en el siguiente enlace: https://bit.ly/3OvYoM8