Trabajamos con:
- NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES en procesos que potencian su capacidad de agencia y ejercicio de su ciudadanía.
- PERSONAS FUNCIONARIAS para que mejoren los servicios.
- REFERENTES FAMILIARES para que puedan ejercer su rol de crianza y cuido de manera positiva, respetuosa y empática.
Realizamos y difundimos investigaciones para comprender las situaciones que afectan los derechos de las personas menores de edad. Sistematizamos y evaluamos para hacer efectivos sus derechos.
Procesos destacados durante el año 2022
- Capacitación de reforzamiento del Modelo Recreando Valor, dirigida a personas con roles de supervisión y capacitación a docentes de MEP y CEN-CINAI.
- Formación a personas funcionarias de CEN-CINAI, para el fortalecimiento de la Crianza con Presencia Plena en el trabajo con niñas, niños y sus familias.
- Desarrollo de cajas de herramientas para que familias, personal de cuido y docentes de preescolar promuevan la agencia ciudadana (política y económica) de niñas y niños en primera infancia.
- Capacitación en la herramienta “Caminando en tus zapatos” con adolescentes en relaciones impropias, a personas funcionarias de los Subsistemas de protección y atención de la violencia de Desamparados, Garabito, Limón y Matina.
- Seminarios Virtuales dirigidos a personal de salud titulados: “Caja de herramientas del Proyecto Amelia” y “Del TodasomosAmelia al AmeliaparaTodas: Formación de Promotoras Juveniles del Proyecto Amelia”.
- Talleres de Arte “Las Mariposas: espacio lúdico y reflexivo sobre la transformación”; y “Readecuación de espacio físico del HOMACE” con promotoras Juveniles.
- Capacitación a personas colaboradoras de empresas como agentes e·mentores para multiplicar conocimiento sobre prevención y respuesta a la violencia online.
- Proceso de formación en el marco de un Laboratorio Itinerante de Robótica dirigido a niñas y niños de 7 centros educativos de Escazú.
- Capacitación mediante la caja de herramientas e·mentores integrada en el programa Conectate Seguro de Tigo, para trabajar con chicas y chicos de la Fundación Real Madrid.
- Participación de 109 jóvenes de Puntarenas en la fase 1 de Formación de Competencias del Modelo Trayectorias Juveniles, 65 en la fase 2 de Formación Basada en Puesto de Trabajo.
- Desarrollo del módulo virtual de autoformación sobre el Modelo Norma REDCUDI, con todos sus contenidos y herramientas pedagógicas.
- Generación de intercambio de conocimientos.
- Diagnóstico sobre Educación Integral de la Sexualidad fuera del aula en los Centros Cívicos de Garabito y Santa Cruz (en alianza con UNFPA y FLACSO).
- Investigación “Vidas Sitiadas” (asocio con FLACSO) sobre los impactos de la violencia y marginación en mujeres vulnerables, para construir políticas públicas de inclusión social y económica de mujeres jóvenes en Latinoamérica.
- Análisis del marco legal y propuestas de reforma para una acción pública y privada contra los ciberdelitos que afectan a las personas menores de edad.
Generación de itercambios de conocimientos:
- Diagnóstico sobre Educación Integral de la Sexualidad fuera del aula en los Centros Cívicos de Garabito y Santa Cruz (en alianza con UNFPA y FLACSO).
- Investigación “Vidas Sitiadas” (asocio con FLACSO) sobre los impactos de la violencia y marginación en mujeres vulnerables, para construir políticas públicas de inclusión social y económica de mujeres jóvenes en Latinoamérica.
- Análisis del marco legal y propuestas de reforma para una acción pública y privada contra los ciberdelitos que afectan a las personas menores de edad.