En diciembre del 2023 fue presentada oficialmente Generación ¡YA!, una comunidad virtual dirigida a las personas adolescentes, de 12 a 19 años, donde se les brinda información sobre derechos en Salud Sexual y Salud Reproductiva, vidas libres de violencias de género y salud mental.
El lanzamiento se llevó a cabo ante más de 300 estudiantes del Liceo Braulio Carrillo, en Cartago, y contó como protagonistas con las propias personas adolescentes y una presentación especial con la cantante nacional Nakury.
En Generación ¡YA! no hay límites para la curiosidad. En sus canales de Instagram y Tik Tok, las personas adolescentes encuentran conversaciones abiertas y sin prejuicios, un espacio para escucharse y entenderse en un viaje de aprendizaje y empoderamiento.
El proyecto fue desarrollado por la Fundación PANIAMOR y la Asociación de Obstetricia y Ginecología de Costa Rica, y en el marco de una alianza con MSD Richard T. Clark Fellowship for Global Health.
Para brindarle más profundidad a los temas tratados en Generación ¡YA! y otros adicionales, se puso a disposición de los usuarios MI RED, un repositorio con recursos amigables y atractivos (audios, videos, documentos e imágenes) que pueden ser consultados y descargados al ingresar a https://paniamor.org/mired/
Objetivo
Desarrollar de una estrategia de comunicación sobre salud integral, derechos sexuales y reproductivos y promoción de vidas libres de violencia, para la generación de una comunidad virtual de adolescentes a través de las plataformas de redes sociales Instagram (IG) y TikTok, accesible, amigable y con información que contribuya a resolver dudas e inquietudes que se les presenten sobre los temas antes mencionados, en alianza con la Asociación de Obstetricia y Ginecología de Costa Rica.
Temas de impacto
Este proyecto abarcará tres grandes áreas de impacto relacionadas con la salud de los adolescentes, en formato de vídeo, imágenes, memes y gráficos +infografías
- Derechos sexuales y reproductivos
- Prevención de la violencia y el embarazo
- Bienestar General
Resultados esperados
A corto plazo
- Disponibilidad de cuentas amigables, atractivas y creativas en plataformas de redes sociales que informen a los adolescentes sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, el autocuidado y el cuidado mutuo, los derechos sexuales y reproductivos, y la prevención de la violencia sexual.
- Al menos 100,000 adolescentes alcanzados a través de los canales de Instagram y TikTok con información sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, el autocuidado y el cuidado mutuo, los derechos sexuales y reproductivos, y la prevención de la violencia sexual.
- Al menos 500 seguidores en ambas cuentas.
A largo plazo
- Cuentas amigables, atractivas y creativas en redes sociales, operativas y en constante actualización para informar a los adolescentes sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, el autocuidado y el cuidado mutuo, los derechos sexuales y reproductivos, y la prevención de la violencia sexual.
- Aumento en el número de adolescentes alcanzados a través de los canales de Instagram y TikTok con información sobre temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, el autocuidado y el cuidado mutuo, los derechos sexuales y reproductivos, y la prevención de la violencia sexual.
- Crecimiento de la comunidad de adolescentes que siguen ambas cuentas.
En 2025, el Fondo Canadá para Iniciativas Locales brindó su apoyo a Generación ¡YA! para la creación de contenidos comunicacionales, fortaleciendo así su capacidad para desarrollar materiales innovadores que promuevan el diálogo, la participación juvenil y la difusión de mensajes clave en diversos formatos y plataformas. Este respaldo ha sido fundamental para potenciar el impacto y alcance de sus iniciativas comunicativas.
¡Síganos!
Estos son los enlaces donde pueden ver la comunidad y sus contenidos:
Instagram: enlace
Tik Tok: enlace
Mi RED: enlace