La Fundación PANIAMOR y el Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con Procter & Gamble (P&G) y Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) presentaron la tercera edición del Voluntariado Somos Familia en modalidad virtual: Ambientes de Cuido.
A partir de este proceso surgió una caja de herramientas que integra recursos para identificar, preservar y potenciar las condiciones, a lo interno de los centros infantiles, que promueven y fortalecen la salud y bienestar en las niñas y los niños, a partir del Modelo 'Ambientes Saludables'.
Propósito
Se invitaon a las familias, docentes y otras personas con roles de cuido, con base a la experiencia de personas colabortadoras de Procter & Gamble, a co-construir 'ambientes de cuido', comprendidos como espacios donde se promueve la salud y el bienestar para las niñas y los niños, mediante el fomento de prácticas de salud reflexivas, para lograr el cuido consciente y responsable de sí mismas, sus pares y el medio ambiente.
Resultados
Como resultado de la tercera edición virtual del Voluntariado Somos Familia, se elaboraron recursos que guían a familias, docentes y personas con roles de cuido a co-construir entornos de cuido para las niñas y los niños según las siguientes dimensiones:
AMBIENTES PARA ESTAR, donde se prioriza la construcción de vínculos afectivos seguros y se tiene presente que las niñas y los niños merecen desarrollarse libres de violencia.
AMBIENTES PARA HACER, donde se reconoce la capacidad de las niñas y los niños, y se promueve el desarrollo de su autonomía progresiva; además, se les reta mientras les acompañamos.
AMBIENTES PARA SER, donde se empodera a las niñas y los niños mediante la escucha, al tomar en cuenta sus ideas, sentimientos, necesidades y preferencias.
Dirección Programática:
Marcela González marcela.gonzalez@paniamor.org