Jóvenes Construyendo Limón fue un proyecto que resaltó la importancia de la educación, el trabajo y la comunidad, con el fin de que las personas jóvenes en la provincia asumieran el liderazgo y se conviertieran en actores pro activos de la sociedad; así como que lograran la equidad de género y exijieran el respeto de sus derechos. Se trato de una alianza con YouthBuild International, la Embajada de Estados Unidos-CARSI y la Municipalidad de Limón.
Propósito
Desarrollar en las personas jóvenes de comunidades en desventaja social del cantón central de Limón, habilidades socioeconómicas y afectivas como herramientas para el empoderamiento del liderazgo juvenil y para el mejoramiento de sus condiciones de vida, de sus comunidades y de su ciudad en general.
Estrategia
Fase I: Fortalecimiento de habilidades para la vida. Durante el programa se brindaron conocimientos y se desarrollaron habilidades para la vida, estas son destrezas psicosociales necesarias para un comportamiento adecuado y estilo de vida positivo que permita a los jóvenes enfrentar de forma eficaz y con un mejor desempeño los retos y adversidades de la vida.
Fase II: Desarrollo de habilidades productivas. En esta fase, las personas jóvenes desarrollaron un conjunto de conocimientos, destrezas, actitudes y valores para desempeñarse efectivamente en cualquier entorno productivo-laboral, independientemente del sector económico de la actividad, cargo, o complejidad de la tarea.
Fase III: Desarrollo de habilidades especializadas. En esta fase, las personas jóvenes escogieron un área de especialización, entre ellas las que destacaron: Gestión del Turismo, Tecnologías, Sostenibilidad e Identidad Cultural. Una vez finalizada esta fase de especialización, las personas jóvenes realizaron una práctica supervisada, con el fin de ser vinculados de manera directa por el proyecto a una alternativa concreta en los ámbitos educativo y/o laboral en correspondencia con las expectativas y planteamientos de vida del o la joven.
Principales resultados
- 282 personas jóvenes participantes en el programa Jóvenes Constructores.
- 130 completaron el programa (64% mujeres).
- 143 realizaron pasantías, se reintegraron al sistema educativo formal, o han sido empleadas.
- Consolidación de una alianza intersectorial para el soporte de los resultados del proyecto.