SUBMENÚ
La violencia se encuentra en el extremo final de una gama de castigos que sufren los niños y niñas de manos de sus padres y madres, maestros/as y sistemas de justicia. Muchos sistemas de justicia han eliminado los golpes para sancionar ...
El Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes contra la Explotación Sexual Comercial asociada a viajes y turismo (CC), es una iniciativa de turismo responsable que se enmarca desde la esenc...
El fin de la Campaña “Educa. Sin pegar”, es ofrecer alternativas de crianza positiva, para que las familias puedan disfrutar de una vida plena e integral. En medio de este esfuerzo, con frecuencia nos encontramos con algunos precep...
Educar y cuidar a niñas y niños significa en términos generales, aceptarles, amarles y estimularles. Más concretamente, es todo lo que pueden aportar las personas adultas en general y las personas que se ocupan de la vida ...
La Intervención multi-componente de prevención del castigo físico y trato humillante es parte de la Estrategia Criando con Amor de la política de primera infancia del gobierno Hondureño. La intervención fue c...
El castigo físico infunde temor al fracaso en niñas y niños. Porque cada error es duramente castigado sin tener la oportunidad de reflexionar y corregirlo. Aprenden a tener miedo de los padres y madres. No ven a los padres y...
El conflicto es parte de la vida de las personas, está presente en la familia, la pareja, en la escuela, en las comunidades, en el trabajo. Es inevitable no tener conflictos, por lo tanto el problema en la convivencia familiar no son los confl...
Partiendo de la visión de que las niñas y los niños son sujetos de derechos y que nuestro papel como adultos va más allá de la mera satisfacciónde necesidades básicas; es preocupante que el Castigo F&i...
El Modelo Creando Cultura de Paz en y desde la Primera Infancia es resultado de un proceso de identificación de valores compartidos, capacidades complementarias e intereses comunes, entre la Fundación PANIAMOR, la Mutual Cartago de Ahor...
2 años • Depende totalmente del afecto, cuidados y protección que les da el padre, la madre o la persona que le cuida.• Se comunican a través del llanto, gestos, palabras y sonidos.• Agarran todo lo que les llama ...