En Fundación PANIAMOR trabajamos para que niñas, niños y adolescentes mejoren su capacidad para tomar decisiones a partir de sus gustos, deseos y necesidades, considerándose así como personas autónomas y responsables, a nivel personal y social. De igual forma, facilitamos procesos para que sus familias y también personas funcionarias de instituciones y organizaciones con mandatos relevantes, estimulen dicha capacidad de agencia.
Pocesos destacados durante el año 2021
Proyecto Sembrando Girasoles
Se desarrolló la estrategia “Sembrando Girasoles: fortalecimiento de capacidades” en el contexto del Programa de Adolescente Madre del PANI, en la Dirección Regional de Heredia, con el apoyo de Johnson & Johnson a través de la Fundación Dibujando un Mañana. Mediante lo cual se capacitó al personal del Patronato para la transferencia de los enfoques y premisas del Modelo Girasoles, enfatizando el eje 1 y 2 de agencia personal y socioproductiva en los talleres socioeducativos dirigidos a las adolescentes del Programa Adolescente Madre. Con esto se logra impactar la vida de las adolescentes, en efecto cascada, a través de la implementación de una guía metodológica de Sembrando Girasoles incorporada en los talleres socioeducativos dirigidos a las adolescentes del Programa Adolescente Madre.
Las adolescentes participantes en “Sembrando Girasoles”, destacan que durante las capacitaciones han podido reconocer que su rol de madres no las define por completo y que merecen y desean continuar su desarrollo personal, plantearse metas de formación y técnicas para construir nuevos proyectos de vida.
Fortalecimiento de la REDCUDI.
Por comisión de UNICEF, se brindó asistencia técnica a la Secretaría Técnica de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI) para la creación del sistema de gestión de la calidad de la REDCUDI; que incluye entre otras cosas un Modelo de Certificación y Reconocimiento de la calidad de los servicios y una cartografía de perfiles idóneos de las y los profesionales que trabajan en los centros de cuido y desarrollo infantil. Esto permitirá desarrollar capacidad instalada en la REDCUDI para la mejora continua de la calidad de los servicios de cuidados en Costa Rica, con alcance indirecto a la población atendida en sus distintas modalidades, que es actualmente de más de 61 mil niños y niñas.
Incidencia y fortalecimiento de la red nacional de CEN-CINAI
Se trabajó en la transferencia del enfoque "Crianza con Presencia Plena" y su caja de herramientas (2 videos cortos, 4 videos largos, 14 piezas difusión, 3 audios, 4 infografías, Dos folletos explicativos) para ser implementadas en los Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI). Gracias a la alianza con la Dirección Nacional de CEN-CINAI, se brindó capacitación a 220 personas funcionarias para avanzar en la implementación de los contenidos y recursos que contribuyen al fomento de la crianza respetuosa desde los centros infantiles y el acompañamiento a las familias de niñas y niños.