Buscamos fortalecer las competencias institucionales para prevenir y responder ante violencias y exclusiones que afectan los derechos de las personas menores de edad.
Procesos destacados durante el año 2022
- Apoyo en el cumplimiento de la Política Curricular y de Fomento a la Lectura (MEP); de la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género y del Plan Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, mediante las estrategias “Somos Familia” y “Recreando Valor” implementadas en el MEP y CEN-CINAI.
- Asistencia técnica en la formulación de Hojas de Ruta de respuesta interinstitucional para el abordaje de las relaciones impropias (PANI-UNFPA) y de adolescentes embarazadas y madres (CIAMA y UNFPA), así como del Plan de Trabajo del CIAMA 2023-2027 en el marco del Plan Estratégico Nacional de Salud de las Personas Adolescentes 2021-2030.
- Construcción de currículo y plan de implementación para la Educación Integral en Sexualidad en los Centros Cívicos de Garabito y Santa Cruz en alianza con el CPJ y el UNFPA.
- Desarrollo de un programa de formación en primera infancia para promover el uso significativo de la tecnología, desde un enfoque de derechos mediante el Modelo Innovatorio y el Tecnobus, en alianza con Municipalidad de Escazú.
- Asistencia técnica para la formulación de la Política de Inclusión Social del INA 2023-2028.
- Hacia el pleno cumplimiento del Lineamiento específico para la atención de personas jóvenes (LE-FBPT-C-001).
- “La Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Empleo (SNE), en acuerdo firme del 30 de noviembre de 2022, instó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) e instituciones parte con mandatos relacionados, a generar acciones conjuntas durante el 2023, orientadas a la implementación sostenida de la Formación Basada en el Puesto de Trabajo de Calidad (FBPT-C), propuesta por PANIAMOR y aliados, como ruta pedagógica específica para la atención de juventudes en contextos de vulnerabilidad residentes en territorios prioritarios para la política social.”
- Mejora del Modelo de Certificación y Reconocimiento de la Calidad de los Servicios de Cuidado y Desarrollo Infantil en Costa Rica, y sus instrumentos.